Tipos de texto
Factores que incluyen en la comprensión lectora
Estrategias para la comprensión de textos
La comprensión de textos en una sociedad intercultural
Manifestaciones literarias comunitarias
La antología literaria
Estrategias y recursos creativos para el fomento de la lectura en comunidad
Niveles de transformación de las lenguas
Valoración de los cambios lingüísticos como legado y patrimonio cultural
El comentario de texto
Características de la exposición oral y escrita
Técnicas para la comunicación oral y escrita
Los elementos del proceso de comunicación
Elementos de la comunicación
Las funciones de la lengua y su uso en el entorno
El lenguaje connotativo y denotativo
Figuras retóricas: comparación, metáfora, hipérbole y metonimia
Usos de las figuras retóricas en los textos literarios orales y escritos
Género narrativo y sus recursos
Género lírico
Género dramático
La diversidad cultural y la riqueza lingüística
Textos literarios y la diversidad cultural
La memoria colectiva de la comunidad
Los géneros periodísticos informativos
La carta
La biografía
La recopilación de los elementos, las características y la función del texto literario
La estructura del comentario literario crítico
La diversidad lingüística
La historieta como instrumento para representar la interacción lingüística
El debate: definición y características
Argumentación
El debate como herramienta para contrarrestar expresiones de violencia
Los recursos literarios como instrumentos para embellecer la lengua
El comentario crítico literario
La estructura del guion radiofónico o podcast
Adaptación de narraciones estrictas a guion de radio o podcast
El texto autobiográfico
La crónica desde una perspectiva familiar y comunitaria
Características de los textos de divulgación científica
Temas de interés: ciencia e importancia colectiva
La divulgación de la ciencia en mi comunidad
La narrativa oral y la narrativa escrita
Características de las narraciones orales y las escritas
La transmisión de valores en una narración: moralejas y personajes ejemplares
El arte como camino de investigación, creación, empatía y transformación
La experiencia como método de investigación artística
La investigación-acción en el ámbito de la creación artística
Sonido y movimiento: cuerpo herido que se regenera
Recuperación personal y de espacios a través de las artes
La pérdida de manifestaciones artísticas no reconocidas
Nombrar eventos y situaciones ocultas como acción artística
La inclusión de otras manifestaciones artísticas como enriquecimiento de la historia y el origen
La crónica como herramienta para preservar la memoria colectiva
Géneros periodísticos interpretativos
Estructura de una crónica
Redacción de una crónica
El diálogo desde una perspectiva intercultural crítica
Comunicación asertiva
Una antología de diálogo intercultural
Elementos de un texto ensayístico
La creación de un ensayo sobre la persona a partir de la lectura de una obra literaria
Instituciones de apoyo y consideraciones generales para erradicar la violencia
Propuestas escritas para erradicar la violencia: cartel, folleto-tríptico, monografía
Momentos de un producto audiovisual
Narrativas en el lenguaje audiovisual
La elección de un medio o canal para la socialización de ideas
El desarrollo y divulgación de la ciencia en la comunidad
Fomento de la divulgación científica
La comunidad y los temas de interés de índole científica
Textos argumentativos
El argumento para la valoración de la diversidad lingüística con perspectiva intercultural
Elementos de un texto ensayístico