Tipos de conocimiento: intuitivo, empírico, religioso, filosófico o científico
Acontecimientos históricos: Revolución Científica, Revolución Industrial y Revolución Francesa
Concepciones ideológicas: Ilustración, racionalismo, empirismo y evolucionismo unilineal
Objeto de estudio de las ciencias sociales: antropología, ciencia política, derecho, economía, geografía, historia, psicología y sociología
Interpretaciones científicas: positivismo, materialismo histórico, estructural funcionalismo, teoría comprensiva y teoría crítica
Definición y características del ser social, ser individual, acción social y acción individual
Tipos de acciones sociales: con arreglo a fines y arreglo a valores
Etapas de socialización: primaria, secundaria y resocialización
Influencia de los entornos sociales: familiar, educativo, laboral, cultural e histórico
Sociedad y categorías sociales: clase social, grupo social, proceso social y práctica social
Fenómenos sociales: transvaloración, derechos humanos, discriminación y migración
Finalidad y funciones de las instituciones del Estado mexicano